Por méritos propios, dada la magnífica actuación de los Cocodrilos de Matanzas en el primer tercio de la 51 Serie Nacional de Béisbol, acertada remodelación y exquisita belleza de su estadio Victoria de Girón y el multitudinario apoyo de la afición local, Matanzas será la sede del Juego de la Estrellas el próximo domingo 19 de febrero.
De acuerdo con la información emitida por la Comisión Nacional de Béisbol (CNB), es justo y acertado que los matanceros organicen un evento de tal magnitud, considerado toda una fiesta beisbolera.
El territorio conquistó tal honor, expresa la nota de la CNB, como resultado del desarrollo que ha experimentado el deporte nacional allí, la marcada progresión de su elenco en la actual contienda y la afluencia y disciplina del público, entre otros.
La decisión tomó en cuenta, agrega, el auge que vive la afición, complacida con la entrega de una selección heredera de los Citricultores, Henequeneros y Matanzas de Gaspar “Curro” Pérez, Rigoberto Rosique, Félix Isasi, Jesús Torriente,, Jorge Luis Valdés, los hermanos Sánchez y otros protagonistas de importantes capítulos.
El preámbulo del Juego de las Estrellas será una jornada antes, el 18, con el ya tradicional choque entre veteranos, la competencia de habilidades —tiro de los jardines al home, desde esta última posición al barril en la intermedia, corrido de las bases y otras atractivas competencias individuales—, y lo más esperado por la afición del país: la batalla de los jonrones.
Por cierto, quien conecte mayor cantidad de vuelacercas ese sábado será el rival, al día siguiente, de Alfredo Despaigne, de Granma, quien en estos momentos lidera ese departamento con 17 y es de esperarse que para tales jornadas posea el privilegiado reinado.
Los aficionados matanceros tendrán la oportunidad de disfrutar de un maravilloso espectáculo que contará con el apoyo de las autoridades políticas, gubernamentales y deportivas del territorio, con miras convertir a Matanzas en la capital del béisbol cubano desde ahora hasta el 19 de febrero.
Peloteros de la calidad de Jorge Alberto Martínez, Johan Hernández, Yurisbel Gracial, José Miguel Fernández, Alexander Malleta, Ariel Pestano, Pablo Millán Fernández, Yosvany Torres, Norberto González, Odrisamen Despaigne, Joan Carlos Pedroso y Danys Betancourt, entre otros, serán vistos en acción para beneplácito de los locales, dignos de esta fiesta beisbolera.
Responder