Al analizar a los dos grupos conformados para la etapa de cuartos de finales de la

A los cubanos les resultará muy difícil salir adelante ante equipos como Brasil y Rusia, aunque en la cancha se dirá la última palabra.
Liga Mundial de Voleibol, a desarrollarse a partir de este miércoles y hasta el próximo domingo en la ciudad polaca de Gdansk, se llega a la conclusión de que primó el factor económico sobre el deportivo, además del favoritismo para los anfitriones.
No hay que ser versado en la disciplina de la malla alta para afirmar lo anterior cuando se observa que en el Grupo F deberán verse net por medio las sextetas de Brasil, nueve veces titular en estas justas atléticas, Rusia, Estados Unidos y CUBA, esta última vencedora en la temporada de 1998. Todas de la elite, si bien los caribeños no cuentan con el elenco de la edición 2010.
El E incluye a Italia, monarca en ocho ocasiones, Bulgaria, Argentina y Polonia, sin dudas un pastel para las nóminas azzurri y gaucha, las más potentes y que, a decir verdad, de estar en el otro cuarteto lo más seguro es que quedaran en el camino y no llegaran a la gran finalísima.
Para los cubanos será un dura prueba, incluso de haber contado con los tres jugares que este año abandonaron el equipo, porque no es secreto ni mucho menos que brasileños y rusos son los llamados a discutir el cetro el domingo próximo. De suceder lo contrario sería un gran acontecimiento y hazaña para quien logre desplazar a uno de estos poderosos elencos.
Los cariocas reúnen a hombres versátiles, de mucho conocimiento y experiencia, que no dependen en el ataque de un hombre, sino reparte su ofensiva a lo largo de la ned, mientras cuentan con una casi perfecta defensa de campo, y un magnífico servicio.
Los rusos, por su parte, descuellan no solo por tener imponentes estatura que hace casi imposible vulnerar su bloqueo, sino que defienden bien en la zaga, mientras que poseen saques demasiado fuerte en ocasiones y desconciertan al rival.
Los seleccionado de Estados Unidos se caracterizan por sus constante alta y baja, no el en el juego, sino por temporadas. En una resultan prácticamente invencibles, y en otras decepcionan por su pálida actuación en la cancha. No obstante, parecen estar bien, no como en sus mejores momentos, pero lo suficiente como para convertirse en adversarios difíciles y de mucho cuidado.
CUBA, cuya mayor potencia está en que sus jugadores se crecen ante sus rivales, va de menos a más, y si en un principio se pensó en que no harían el grado, ahora constituyen un quebradero de cabeza para quienes los enfrenten.
Es un seleccionado compuesto en su mayoría por jóvenes valores, liderados por su capitán Wilfredo ‘El Príncipe’ León y Henry Bell, líder en ataque en la LMV, así como por Fernando Hernández, Yendry Díaz y Keibel Gutiérrez.
Resulta harto difícil vaticinar qué pueden hacer ante sus rivales de turno: brasileños, rusos y estadounidenses. Pero, todo a partir de que logren articular su juego, mejoren en la defensas de campo, recibo y bloqueo. Pese a todo, confiamos en ellos para realizar una meritoria actuación, que consideramos ya realizaron al pasar a la ronda final entre los mejores ocho equipos.
Responder