Foto: Cortesía de la fuente
En el año precedente esta provincia fue una de las principales contribuyentes al desarrollo y resultados del levantamiento de pesas. Conquistó 25 preseas doradas, 10 de plata y cinco de bronce. En certámenes nacionales y foráneos, incluida la I Olimpiada Mundial de la Juventud, en Singapur.
El atleta Ediel Márquez Oña, de Calimete, a su tercer lugar en la referida cita mundialista juvenil, agregó otros tres títulos en el Torneo Panamericano.
El neopoblano Carlos Amilkar Hernández Neira mostró los nuevos aires que se respiran entre los forzudos de la provincia, al sumar a su séptimo lugar en el Mundial de mayores tres preseas de oro en la Olimpiada del Deporte Cubano.
En la cita del orbe juvenil, el también yumurino Adiel Gil Galbán se apoderó de dos preseas bronceadas, las únicas medallas cubanas en el evento. Otro éxito suyo fue el segundo peldaño en el campeonato continental para menores de 20 años, donde la Mayor de las Antillas alcanzó cuatro títulos y dos segundos lugares.
El relevo del levantamiento de pesas en la provincia y el país está asegurado. Lo avalan los importantes resultados de esta disciplina en las categorías escolares por intermedio de Leonardo Lázaro Amador Padrón, seleccionado el más destacado de la Liga Estudiantil, debido a su trilogía dorada en la categoría
de 13-14 años, y Bertis Orlando Gastón Siscard, campeón nacional en 15-16.
Los mencionados, junto a los entrenadores Johnny William Boulet y Alexei Barceló, y el árbitro Bárbaro Vega, el primero y el último de Matanzas, y el otro de Jagüey Grande, merecieron la condición de Mejores del Año.
Responder